Cultura de servicio digital en un mundo post-Covid 19 (parte 2).
La semana pasada hablamos sobre cómo utilizamos nuestra herramienta The Prediction Generator para generar predicciones del futuro de la cultura de servicio. Si no has leido el articulo, te recomendamos que lo leas primero aquí.
Ahora les presentamos nuestras predicciones:
Webinars con sentido: La gente buscará conexiones más profundas y más significativas:
Durante la pandemia, comenzamos a cambiar nuestro uso de redes sociales y pasamos de buscar exposición a buscar una conexión personal. Además, en consecuencia de la saturación de seminarios web, sesiones de Instagram y Facebook live y videollamadas en zoom, las personas serán más selectivas en lo que invertirán su tiempo. La gente comenzará a buscar experiencias en vivo en línea que, en lugar de tratar de recrear algo del mundo físico, sean algo único e innovador. Mediante el uso de filtros, plug-ins y complementos, la nueva experiencia en línea en vivo será la nueva manera de interacción.
La clave está en comunicarse de manera simple:
Además de comprender los valores fundamentales y sus “Core Competences”, las empresas tendrían que saber cómo comunicar un mensaje emocional de la manera más simple. A medida que los anuncios de Google y Twitter restringen el uso de palabras, y la poca capacidad de atención de la audiencia pronominal, con una saturación de servicios en línea, las empresas que podrían entregar un mensaje digerible y personalizado a sus audiencias tendrán una ventaja competitiva. Como el consumidor ya no estará interesado en las características de una empresa (por ejemplo, la alta calidad de un producto), la norma será buscar un mensaje emocional.
Menos tiendas y más entretenimiento:
Como la compra de productos a través de plataformas digitales es ampliamente más conveniente que la compra de ellos en un espacio real, las marcas comenzarán a transformar sus tiendas en lugares enfocados a experiencia en lugar de venta. A los tradicionalistas y conservadores se les hará extraño que la mercancía no estará a la venta en las tiendas, ya que estos espacios ya no serán tiendas per se. Llevar bolsas de shopping será visto como algo nostálgico. Los centros comerciales serán algo más cercano a los parques temáticos impulsados por la marca, y las tiendas de distribución que no ofrezcan una plataforma competitiva en línea desaparecerán. Como “audiencia” será una mejor palabra para describir a los consumidores, las marcas y las empresas estarán cambiando a productos enfocado a experiencias. Los consumidores esperarán una relación emocional más fuerte con sus marcas y compañías favoritas.
Datos responsables
De la misma forma en que las empresas quieren encontrar certificaciones para ser social y ecológicamente responsables, comenzarán a invertir en certificaciones y credenciales sobre cómo manejan la privacidad y los datos de sus usuarios. A medida que la información se vuelve cada vez más compleja, también será necesaria la responsabilidad del uso de datos. Desde la biometría hasta el neuromarketing, surgirán constantemente nuevos desafíos que dañarían nuestra privacidad, desde un punto de vista legal e ilegal, ya que los gobiernos y los encargados de hacer cumplir la ley aún demorarán en regular y moderar los datos. Las empresas que se destacan en la comunicación de sus políticas de privacidad tendrán una ventaja competitiva.
Tele-todo
Lo que aprendimos de la pandemia es estar en diferentes lugares al mismo tiempo. Al usar Zoom y otras herramientas de telepresencia, entendimos lo conveniente que es, no solo trabajar desde casa, sino disfrutar de los servicios en línea. Desde la educación hasta la salud, desde la consultoría de negocios hasta el entrenamiento espiritual, sería la norma que los profesionales independientes y autónomos buscarán ofrecer sus servicios en línea. Esta tendencia es una excelente oportunidad para que las startups y los inversores diseñen y generen plataformas a medida para diferentes servicios que podrían evolucionar de una interacción cara a cara a una virtual, ya que los usuarios se dieron cuenta de su conveniencia.
la base de la pirámide soporta El trabajo digital.
Como siempre, la base de la pirámide seguirá apoyando la generación de nuestros productos y servicios. Al igual que la cultura maquiladora y la oscura realidad del sharing economy, la base de la pirámide seguirá siendo los “Mechanical Turks” que mantendrán los productos viables al mínimo. Al igual que los bomberos del once de septiembre, los profesionales de la salud y los trabajadores esenciales serán los héroes de la cultura pop occidental. Pero en las regiones con más desigualdad, la sociedad privilegiada será menos empática con estos trabajadores esenciales.
Movilidad Sanitaria
Incluso con una inminente reapertura de nuestras actividades, las personas seguirán teniendo una "resaca del Covid19", ya que siempre serán cautelosos con el distanciamiento social y la limpieza de las superficies. Esta tendencia es una excelente oportunidad para que nuevas empresas e inversores presenten ideas sobre cómo llevar soluciones sanitarias al transporte público, los sistemas de bicicletas compartidas y los espacios abiertos. Desde servicios de rastreo alimentados por GPS hasta materiales de nanotecnología, habrá una gran demanda de soluciones higiénicas, ya que la mayoría de nosotros desarrollamos desorden obsesivo compulsivo (OCD)
Mejores servicios de ahorro y finanzas
Uno de los aspectos traumáticos más prominentes del distanciamiento social sería la caída económica. El ahorro de dinero es uno de los factores que determinarán cómo las empresas y los individuos sobrevivieron a la pandemia (por supuesto, sin hablar de salud). Como la mayoría de las personas en los países desfavorecidos viven día a día, encontrar formas alternativas de ahorrar y ser más inteligentes financieramente será una forma de prepararse para futuras consecuencias. Este desafío sería una excelente oportunidad para que startups e inversores generen soluciones financieras para las personas que viven en la informalidad. Los gobiernos y los legisladores deberán entender que nuestro mejor interés es brindar mayor flexibilidad fiscal. Estos servicios deberían estar en todos los niveles, desde un punto de vista educativo hasta servicios de ahorro, fáciles de usar, transparentes y financieros.
Entonces, ahí lo tienes. Espero que estas "predicciones" puedan aportar un poco de claridad y desencadenar nuevas y desafiantes ideas para que podamos hacer frente al mundo post-Covid19. Si quieres saber mas y deseas descargar The Prediction Generator, haz clic aquí. Si deseas contratarnos para hacer una sesión prospectiva para tu equipo o empresa, escribe a info@delao.mx